El objetivo del Padre Ramón
Mor, que lleva menos de un año al frente de la parroquia, era decorar el ábside
del altar mayor de esta iglesia construida en 1957, que le resultaba "solemne pero muy vacío", y a
la vez lanzar un mensaje de optimismo y solidaridad hacia los fieles en un
momento de crisis.
Cuando el párroco de
Santa Eulàlia de Provençana de L'Hospitalet de Llobregat decidió hace unos
meses decorar el ábside del templo, recurrió a Internet, donde se topó con el
trabajo de Rudi, un artista urbano
cacereño que vive en Alicante y que es experto en murales de grafiti. El mosén
no se lo pensó y le encargó las pinturas del altar mayor.
Los artistas Rudi y House, protagonistas de la obra |
Rudi, que vive en Alicante y a quien no le gusta el término grafitero para
definir sus intervenciones, llamó a su amigo House, un artista madrileño también acostumbrado a trabajar en la
calle, para cumplir a cuatro manos este encargo, que debía incluir las imágenes
de la Virgen y el Niño, la patrona Santa Eulàlia y la de una familia que
simbolizara a los fieles de este barrio obrero de L'Hospitalet.
“Primero me diseñaron unos bocetos para hacerme una idea del estilo, són
magníficos”, señala el Padre Ramón al enseñarme los bocetos.
![]() |
Dedicatoria de los artistas al Padre Ramón Mor en uno de sus bocetos |
Los fieles y vecinos del
barrio que se han acercado también lo están. Y parece que la fama de estos
frescos del siglo XXI se está extendiendo, ya que en las últimas semanas los
responsables de otras parroquias se han puesto en contacto con el Padre Ramón Mor,
porque están interesados en hacer alguna intervención similar.
A continucación podréis ver imágenes en exclusiva del proceso de la obra.
El Padre Ramón supervisando la obra |
La novia de uno de los artistas colaboró en la realización de la obra |
Para finalizar, el día 5 de Mayo de 2012, le hice una entrevista personal al Padre Ramón Mor, al que doy muchísimas gracias por colaborar y ayudarme a realizar éste trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario